TALLER FORMATIVO RED NATURA MARINA: MARCO NORMATIVO, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
CEPESCA, como entidad socia del proyecto LIFE INTEMARES “Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español”, organiza, los próximos días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022, un taller online con el objetivo de mejorar los conocimientos del sector pesquero y afines sobre la Red Natura 2000 marina: marco normativo, gestión y participación de los usuarios.
En el taller se abordarán aspectos tales como el proceso de designación de espacios, el procedimiento de análisis de presiones por parte de los científicos y el intercambio de buenas prácticas internacionales, entre otros.
Esta formación gratuita, que se impartirá a través de la plataforma ZOOM, se divide en dos sesiones, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. de 2022, en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas.
La primera sesión formativa, el 30 de noviembre, contará con la presencia de la Administración ambiental y pesquera, investigadores y expertos en gobernanza.
Por su parte, la segunda sesión del 1 de diciembre de contará con espacios dedicados a los aspectos prácticos de la gestión de espacios Red Natura 2000, resolución de conflictos en la gestión y reflexiones de representantes pesqueros sobre la sostenibilidad del sector, entre otros.
- Programa del Taller
- Enlace de inscripción: Registro e inscripciones
- Los perfiles a los que se dirige el seminario formativo (sector pesquero y afines) tendrán preferencia a la hora de acceder al curso, aunque se intentará dar cabida a todas las solicitudes. Una vez cerrado el periodo de inscripción, se enviará el enlace para la participación online en la jornada.
- Para cualquier gestión relacionada con el taller, pueden dirigir las cuestiones al siguiente correo: nadiamoalla@cepesca.es
- Para recibir el certificado de aprovechamiento deberá participar en las dos sesiones.
Más información
INFORME DEL SECTOR PESQUERO ESPAÑOL 2022
El Informe del Sector Pesquero Español 2022, elaborado por Cepesca, es una radiografía del panorama nacional, europeo e internacional de la actividad pesquera que se asienta en datos oficiales a 31 de diciembre de 2020 y 2021.
El informe aborda así mismo el impacto de la pandemia de la COVID-19, desatada en marzo de 2020 y otros retos de capital importancia para el sector como la escasez de tripulantes y el problema con el relevo generacional, la situación del Mediterráneo, el reparto de cuotas y el de las ayudas europeas, el rumbo de la política verde, el comercio internacional, la competencia desleal de determinados países asiáticos, o la tendencia decreciente del consumo de pescados y mariscos registrada en los hogares de la Unión Europea y España en los últimos años.
Más información
V PREMIOS PERIODISMO Y SECTOR PESQUERO ESPAÑOL DE CEPESCA
El Centro Cultural de los Ejércitos ha acogido la celebración del acto de entrega de la V edición de los «Premios de Periodismo y Sector Pesquero Español», organizados por CEPESCA.
Los galardones, entregados por Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, han reconocido, en el apartado medios de comunicación, la labor informativa de Faro de Vigo y el suplemento «Agua y Medio Ambiente» de El Economista; y el trabajo de los profesionales de la información, Mercedes Salas, de EFE Agro y Jairo Marcos y María Ángeles Fernández en esGlobal.
Compartimos la nota de prensa y os invitamos también a leer la crónica del acto. ¡¡Enhorabuena a todos los ganadores y finalistas, y gracias a todos los que nos acompañasteis en este día de fiesta!
Más información